CEIP Ntra.Sra. de Paz (Chilluévar) Lecturas, retos matemáticos, juegos y... ¡mucho más!
lunes, 6 de mayo de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
domingo, 24 de febrero de 2019
viernes, 22 de febrero de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
ENLACES Y CONECTORES PARA ELABORAR TEXTOS
¿Os habéis dado cuenta que cuando escribimos, utilizamos en exceso palabras como "y", "después"...?
Para solucionarlo os proponemos una serie de enlaces y conectores que os pueden servir de gran ayuda.
Para solucionarlo os proponemos una serie de enlaces y conectores que os pueden servir de gran ayuda.
miércoles, 6 de febrero de 2019
LA BIOGRAFÍA
EJEMPLOS DE BIOGRAFÍAS: 
BIOGRAFÍA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Juan Ramón Jiménez nació en Moguer, España el 24 de diciembre de 1881. Fue hijo de padre castellano y madre andaluza. Su infancia transcurrió sin apremios económicos.
|  | 
| Juan Ramón Jiménez de niño | 
Ganó en 1956 el Premio Nobel de Literatura, siendo su novela-poema: "Platero y Yo" lo que influyó para obtener ese galardón. Sufrió las consecuencias de la Guerra Civil Española, que lo obligaron a abandonar su tierra y dirigirse a Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico.
Muere el 29 de mayo de 1958 en Puerto Rico. Sus restos fueron trasladados a España, donde están enterrados junto con los de su esposa, en el panteón familiar de Moguer.
domingo, 3 de febrero de 2019
EL APARATO CIRCULATORIO
  LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
El movimiento  constante del corazón para impulsar la sangre tiene dos etapas: la DIÁSTOLE y la SÍSTOLE.
En la DIÁSTOLE el corazón se dilata y la sangre llega por las grandes venas CAVAS.
En la SÍSTOLE el corazón se contrae y la sangre sale por las arterias AORTA Y PULMONAR.
ACTIVIDADES
sábado, 2 de febrero de 2019
jueves, 10 de enero de 2019
EL RELIEVE DE EUROPA
¡Hola a todos! Aquí os dejo algunos juegos para practicar el relieve de Europa y su hidrografía. (Pincha en cada imagen para acceder a la actividad)
RESUMEN:
EL
RELIEVE DE COSTA EN EUROPA
Algunas
costas son altas, formando acantilados como la de Noruega y la
costa cantábrica; otras son bajas y llanas, como en los
Países Bajos o Dinamarca.
El
relieve costero presenta los siguientes accidentes:
- 
PENÍNSULAS
En
el norte destacan la península de Kola,
Jutlandia, Escandinava, y en el sur la Ibérica,
Itálica, Balcánica, del Peloponeso y la de Crimea.
- 
GOLFOS
Norte:
Golfo Botnia (Península Escandinava)
Sur:
Golfo de Bizkaia, León y Génova.
- 
CABOS
Norte:
Cabo Norte 
Sur:
Fisterra, San Vicente y Matapán
- 
FIORDOS
Son
valles de origen glaciar en los que entra el mar, destacan los de la
península escandinava.
- 
RÍAS
Son
valles costeros invadidos por el mar, destacan las del noroeste de la
península ibérica.
- 
ISLAS
Océano
Atlántico: Islandia, Británicas, Irlanda,
Azores, Madeira, Canarias.
Mar
Mediterráneo: Baleares, Córcega, Cerdeña,
Sicilia, Malta, Creta , Chipre.
ACTIVIDADES 10-1-2019
1.-Con
ayuda de un mapa e internet busca el país al que pertenece cada
accidente geográfico.
| 
ACCIDENTE
   GEOGRÁFICO | 
PAÍS | 
| Macizo Central | |
| Cordillera de los Vosgos | |
| Península de Kola | |
| Península itálica | |
| Golfo de Génova | |
| Cabo Fisterra | |
| Islas Azores | |
| Isla de Cerdeña | |
| Cabo Matapán | 
2.-Localiza
en el mapa los accidentes  geográficos estudiados en las páginas 50 y 51.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




 





















